La veterinaria puede ir más allá de sus propios límites y hoy os traigo un proyecto que une Salud Animal y resiliencia para los Nyangatom, uno de los últimos pueblos originarios de África, al sur de Etiopía.

LetiPharma, patrocinador oficial de la sexta temporada de UnVeterinario – Divulgación Veterinaria
Un proyecto de Seguridad Alimentaria y Sanidad Animal
Desde las grandes ciudades habitualmente pasamos por alto nuestra conexión con la naturaleza pero esto no es así en todo el mundo, de hecho, no hace tanto tiempo que en España también nuestra forma de vida giraba en torno al ganado y la agricultura…si no preguntad a vuestros abuelos y abuelas.
Acciones que, a priori, parecen sencillas pueden marcar grandes diferencias y hoy lo vamos a ver de la mano de Carlos Iglesias Pedemonte, quien nos trae un proyecto que nos recuerda nuestra estrecha relación diaria con la naturaleza y la salud de los animales, aunque al abrir nuestras neveras no lo recordamos con facilidad.

Proyecto Veterinaria
En la página web de la Fundación esta iniciativa se presenta como un proyecto que mejora la salud animal y humana, así como la resiliencia de las comunidades trashumantes de Nyangatom, al Sur de Etiopía.
¿Cómo consigue esto? Gracias a la mejora de la salud animal, lo que afecta directamente a la salud humana en esas comunidades, siendo un gran ejemplo práctico del enfoque One Health. Además este tipo de intervenciones mejoran la producción láctea y cárnica mediante la desparasitación periódica.
Algo muy importante en este proyecto también es el aporte de información a los ganaderos y realizar una labor educativa en la población local.
Si quieres conocer más sobre este proyecto puedes encontrar más información en su instagram y en la web de la Fundación Emalaikat
La importancia del ganado dentro de las comunidades
Para nosotros es algo que puede pasar desapercibido, pero para muchas comunidades a lo largo y ancho del planeta la realidad es muy diferente a la de los países desarrollados. Su relación con las comunidades de animales que viven a su alrededor nos pueden ayudar hacernos una idea de lo que suponen para ellos.
Conclusión
A lo largo de este episodio hemos visto como pequeñas acciones pueden desencadenar un efecto mariposa de grandes cambios y hoy, gracias a Carlos, hemos conocido un magnífico ejemplo de como una actuación desde la medicina preventiva veterinaria constituye también una medida de medicina preventiva para las personas, porque como él mismo ha compartido en su mensaje final, nos tenemos que dar cuenta de la importancia que tiene en la salud humana la salud de los animales, porque nosotros también somos animales y cuanto antes lo aceptemos, mejor nos irá.
Puedes escuchar el episodio completo aquí
Deja una respuesta