Hoy os traigo una especialidad que durante años ha pasado desapercibida y a la que le hemos empezado a dar la importancia que se merece gracias, en gran parte, a veterinarios especialistas como Javier Collados, mi invitado de hoy. Profesionales con él van abriendo camino y nos ayudan a adentrarnos en…la boca del lobo. 🐺

LetiPharma, patrocinador oficial de la sexta temporada de UnVeterinario – Divulgación Veterinaria
¿El cuidado de la boca es importante?
«En boca cerrada no entran moscas», «por la boca muere el pez», «a caballo regalado no le mires el diente” o «dientes vemos, corazones no sabemos”, estos son algunos refranes que giran alrededor del tema de hoy: bocas y dientes.
A través de la cavidad bucal y lo que contiene nos relacionamos, comemos, saboreamos, respiramos e incluso nos defendemos…sí, por ella pasan un sin fin de acciones que tienen que ver con la vida, en ellos y en nosotros. Su salud es importante y ayuda a mantener una buena calidad de vida ( y si no que se lo digan a quien tiene un dolor de muelas).
¿Qué significa ser dentista veterinario?
Como podemos leer en la web de Javier Collados: la Odontología Veterinaria es la rama de la medicina veterinaria dedicada al diagnóstico, la prevención y el tratamiento de las enfermedades y alteraciones de la cavidad oral y del área maxilofacial. La odontología está ampliamente considerada como uno de los factores de gran impacto en la salud animal.
También podéis encontrarle en su LinkedIn e Instagram.
Javier es especialista en odontología veterinaria Diplomado por el American Veterinary Dental College (AVDC®) y/o el European Veterinary Dental College (EVDC). Para obtener dicha diplomatura la andadura no ha sido fácil: residencia en un programa personal y específicamente aprobado por uno de los Colegios, bajo directa supervisión de un Director Diplomado, satisfacer los exigentes requisitos de credenciales (estancias y supervisión con otros Diplomados, publicaciones internacionales, experiencia demostrada en casos clínicos, etc.) , y superar con éxito un examen teórico y práctico de la especialidad por ambos Colegios. Una vez superados y completados todos estos requisitos es cuando Javier ha demostrado un amplio conocimiento como experto especialista en Odontología Veterinaria avalado a nivel internacional.
Mantenimiento, cuidados y recomendaciones
¿Tengo que limpiar los dientes de mi perro o mi gato? ¿Cada cuánto? ¿Cómo lo hago? ¿Hay que hacer limpiezas bucales bajo anestesia general siempre? ¿Puedo hacerlo con el animal despierto? Todas estas preguntas las abordamos en este interesantísimo episodio que nos recuerda la importancia de mantener una boca sana como parte de la salud integral de nuestros pacientes.
¿Qué productos utilizo? ¿Todos son igual de válidos?
Existen muchas opciones en el mercado y la VOHC (Veterinary Oral Health Council) nos ofrece unas guías que pueden orientarnos a la hora de elegir el producto más adecuado y con evidencia científica.
Sobre el sarro y la placa
También estuvimos hablando de esto. ¿Es importante el sarro? ¿Cómo podemos controlar la placa dental?
Gingivoestomatitis felina
La gingivoestomatitis crónica felina es una enfermedad inflamatoria de boca que, por desgracia, vemos muchos en gatos. Algo que asusta mucho a los tutores a la hora de tratarla es la posibilidad de extraer piezas dentales pero ¿qué nos dice Javier Collados al respecto? En este fragmento del episodio me habló también de esto.
Conclusión
En este episodio hemos hablado de la importancia de levantar el belfo de vez en cuando a nuestros animales para ver qué pasa por ahí abajo. Palabras como sarro, limpieza dental, cepillado, dentista, medicina preventiva y medicina curativa son términos por los que hemos pasado a lo largo de este episodio para recordarnos que una boca sana incrementa notablemente la calidad de la vida, tanto la nuestra, como la de nuestros animales…pero bueno, esto tú ya te lo vas sabiendo porque nosotros también somos animales, cuanto antes lo aceptemos mejor nos irá.
Puedes escuchar el episodio completo aquí:
Enlaces asociados
Productos aceptados por la Veterinary Oral Health Council
Especialistas por el Colegio Americano de Odontología Veterinaria
Especialistas por el Colegio Europeo de Odontología Veterinaria
Deja una respuesta